El Departamento de Geografía e Historia del IES Luis de Lucena ha organizado la visita de los estudiantes de 3º de ESO a la Central de Bolarque, los días 2 y 3 de noviembre.
Se trata de un embalse situado entre las montañas boscosas de la Sierra de Altomira. En esta zona, entre Cuenca y Guadalajara, entre ríos Guadiela y Tajo, durante siglos existieron molinos para moler el cereal, y hoy existen centrales hidroeléctricas.
Una forma limpia y renovable de producir energía no exenta de problemas, el más importante la sequía. El cambio climático, ha reducido las precipitaciones y por tanto el caudal del río en las últimas décadas.
Nuestros alumnos visitaron el museo y realizaron experimentos, ayudándoles esta visita a conocer la provincia y sus recursos.
Se caracteriza este espacio alcarreño, además de por las centrales, por los enormes recursos naturales con los que cuenta: valores medioambientales y bonitos paisajes hacen la zona atractiva al turismo rural con multitud de actividades, creciendo en los últimos años el sector servicios y perdiendo peso paulatinamente la agricultura y la ganadería.
![]() |
![]() |
El pasado viernes, 13 de mayo, nuestros estudiantes de francés de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato asistieron a la representación de la obra "Dessine-moi la vie" compuesta por fragmentos extraídos de "L'Oubliance" de Mike Kenny y de "Opéra panique" de Alejandro Jodorusky.
La representación tuvo lugar en el salón de actos del Instituto, y fue realizada por el taller de teatro en francés TALIA de la UAH.
El Departamento de Geografía e Historia organizó el pasado 11 de mayo una visita a La Cueva De Los Casares, con los alumnos de 1º de ESO.
Con esta actividad, han intentado despertar en los alumnos el interés por el conocimiento, la tutela y la concienciación del patrimonio histórico y natural de nuestro entorno alcarreño.
Acompañados de dos guías, nuestros alumnos de 1ºde ESO pudieron comprobar la importancia de los grabados y formaciones presentes en la cueva, además de valorar el enclave natural del Valle de los Milagros, labrado en rocas calizas, areniscas y pizarras, y de comprender la lenta y difícil recuperación de un bosque después de sufrir un incendio como el que sufrió esta zona en el año 2005. ¡Los chicos lo pasaron genial!
La actividad ha sido subvencionada por el Ayuntamiento de Guadalajara a través de la CAMPAÑA “VISITA LOS MUSEOS” DEL PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA.
Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad: Ver fotos
En la mañana de hoy, 4 de mayo, un grupo de alumn@s del Instituto ha participado en la muestra "El Teatro Viene de la Escuela", que desde hace ya 20 años organiza la Junta de Comunidades en Guadalajara.
Junto a los protagonistas de la obra "Mejores Momentos", se han desplazado compañer@s de clase y profesor@s.
Agradecemos a las madres/padres que han facilitado y ayudado en los ensayos y al AMPA del Instituto que han fomentado esta actividad tan beneficiosa para tod@s.
Este es el enlace a las fotos: enlace.
Abril y mayo son dos meses con varias actividades complementarias en el exterior, aunque también hemos tenido algunas en interiores. La formación académica de los estudiantes es complementada con estas actividades programadas por los distintos departamentos del Instituto.
Gracias a los profesor@s que se animan a llevar a sus alumn@s, muchas veces fuera de su horario de trabajo, para que puedan aprender y, a la vez, disfrutar de la salida.
Aquí dejamos las fotos de los últimos eventos:
- Mercadillo solidario "Día del Libro"
- Concurso de Marcapáginas
- Multiaventura en Alcalá de Henares
- Visita al Palacio del Infantado para apoyar candidatura UNESCO.
- Visita al Museo de Ciencias y Tecnología MUNCYT
- Visita a Sigüenza
- Senderismo El Sotillo- Lupiana